Compromiso social: Seminario sobre derechos y buen trato a personas mayores en Canelones

Imagen

La Intendencia de Canelones realizó un seminario sobre los Derechos de las personas mayores, buen trato y compromiso social. El encuentro se realizó en el marco del 15 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una instancia de capacitación, estudio y reflexión en la que se reafirmó el compromiso con los derechos de los adultos mayores.

Durante el seminario se presentó un estudio sobre la demencia y el deterioro cognitivo con una muestra que incluyó a 24 complejos habitacionales del BPS. La investigación propone un diagnóstico preventivo para asegurar una vida autónoma e independiente para los mayores.

Del evento, que tuvo lugar en la Sala Lumiere, participaron funcionarios y funcionarias de la Intendencia, personal de establecimientos de larga estadía, profesionales, técnicos y estudiantes de la salud.

Cambio de paradigma

La Intendencia de Canelones, a través del Área de Personas Mayores de la Dirección General de Desarrollo Humano, busca sensibilizar a la población y promover un cambio cultural, en el que la dignidad y el respeto a las personas mayores estén garantizados. El objetivo es promover sus derechos en todas sus dimensiones.

En este sentido, el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, reflexionó sobre la importancia de las políticas públicas y la participación comunitaria en la atención a las personas mayores. Asimismo, destacó la necesidad de que estas políticas sean participativas y colectivas, basadas en un fuerte convencimiento político.

Compromiso social por el buen trato en las vejeces

Las mesas expositivas abordaron diferentes aspectos sobre los tipos de violencia, autonomía y cuidado humanizado y el compromiso social por el buen trato en las vejeces, con integrantes de referencia académica y social.

Durante la actividad se dieron a conocer las diferentes formas de violencias: abuso o maltrato físico, psicológico, financiero, violencia cultural y social, maltrato estructural, negligencia y abandono, que son las formas perdominantes, para poder enfrentarlas y conocerlas.

Según el estudio presentado por el equipo conformado por la Dra. Rossana Quintan, la Psic. Valentina Vanoli y el Lic. Gerardo Bruzzone, integrantes del Gabinete Social y la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia, un 30 % de las personas mayores presentan deterioro cognitivo significativo. El trabajo se llevó a cabo gracias al trabajo interinstitucional e incluyó entrevistas en 24 complejos del BPS ubicados en el departamento.

La Directora General de Desarrollo Humano, Prof. Gabriela Garrido, informó que esta condición es más prevalente entre las mujeres debido a la mayor longevidad y a una historia de vida frecuentemente vinculada al cuidado, con menor participación en el mercado laboral y en la educación formal. La investigación propone un diagnóstico preventivo de la demencia y el Alzheimer, con el objetivo de extender esta metodología a nivel nacional.

El Director de la Secretaría de Derechos Humanos, Carlos Garolla, enfatizó el rol crucial que juega la política pública en la población mayor, que a menudo es vulnerada en sus derechos, castigada y marginada. Señaló que contar con una política específica, dedicada a la protección y promoción de sus derechos, es muy satisfactorio.

Política departamental en territorio

El Responsable del Área de Personas Mayores, Darwin Barreto, señaló que el 14 % de la población uruguaya es mayor de 65 años, siendo la mayoría mujeres. En Canelones, este porcentaje es aún mayor, especialmente en área rurales. Barreto destacó varios proyectos y programas implementados por el área, como Canelonesvejeces, Mar al alcance, Olimpíadas Mayormentes y el concurso literario Canelones cuenta con voz, además de otras actividades de integración.

Canelonesvejeces, por ejemplo, está llegando a cada uno de los 30 municipios canarios promoviendo la participación activa de las personas mayores. El programa busca garantizar un envejecimiento exitoso logrando la autonomía, la inclusión y la participación. Otra iniciativa de participación, que nació en 2017, es Edil por un día, en la que las personas mayores interactúan con el Poder Legislativo Departamental y trasladan a este ámbito planteos de sus comunidades.

En Canelones, además, funcionan dos Centros de Día, en La Paz y Pando, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social. Estos centros ofrecen actividades que fomentan la participación y la integración social. En Pando, funciona en el hogar de ancianos que es gestionado con recursos de la Intendencia de Canelones. En ambos, se busca asegurar que los adultos mayores reciban cuidados de calidad, prolongando su vida con el mayor respeto y reconocimiento, tanto en sus hogares como en residencias.

En diciembre del 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la década del envejecimiento saludable ante las innumerables situaciones de vulnerabilidad y maltrato existentes hacia las personas mayores. En este contexto, la Intendencia de Canelones profundiza su compromiso por la formación y capacitación, promoviendo políticas públicas que garanticen el bienestar de las personas mayores.

 

 

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video