Canelones será sede del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2024

Imagen

Canelones será una de las sedes de la octava edición del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE), que se celebrará entre el 16 y el 24 de agosto. Se trata de uno de los eventos culturales más significativos del año que atraerá artistas y espectadores provenientes del extranjero y de todo el país.

La presentación, realizada en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva, estuvo a cargo del Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la Directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y organizadores del festival.  Acompañaron el lanzamiento el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Director de Cultura de la Intendencia, Sergio Machín, la Directora del Complejo Cultural Politeama, Andrea Sicca, y el Director del Teatro Eslabón, Carlos Sorriba, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

El festival también incluirá actividades en los departamentos de Colonia, Montevideo, Paysandú, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres. Se presentarán obras de teatro, espectáculos circenses, danza y títeres, provenientes de Uruguay, Portugal, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Francia y España.

En total, contará con 28 presentaciones, de las cuales 10 serán de origen uruguayo. En el marco del festival se llevarán a cabo 54 funciones, que involucrarán a 185 artistas en escena. Además de las presentaciones artísticas, se incluirán instancias de diálogo y formación mediante charlas y talleres, facilitando la interacción entre los artistas y el público.

FIDAE en Canelones

Canelones es considerada una de las principales sedes del festival según los organizadores. La Directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein, afirmó que el departamento es una sede muy importante porque allí se presentarán también las obras nacionales. Sostuvo que los programadores internacionales que visitan otras salas de teatros del mundo vendrán a Canelones para ver estas obras y eventualmente invitarlas a otros festivales.

El Director de Cultura de la Intendencia, Sergio Machín, expresó que recibir este festival en el departamento es un enorme privilegio porque se trata del Festival Internacional de Artes Escénicas más importante con obras de gran calidad, que no se repetirán en otros escenarios.

La Directora del Complejo Cultural Politeama, Andrea Sicca, subrayó la relevancia de las obras que se presentarán en Canelones, como El Cairo, El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar y La gesta heroica de Bartís, e hizo hincapié en que se espera recibir a público proveniente del exterior y de todo el país.

Orgullo departamental

En esta oportunidad, además de ser sede, Canelones estará representado en la cartelera por la obra local Homenaje del Teatro del Eslabón, aspecto que fue enfatizado como un orgullo para el departamento por Machín. El Director del Teatro Eslabón, Carlos Sorriba, mencionó que esta obra ha cosechado numerosos premios desde su estreno y su participación en el FIDAE será un logro significativo, especialmente en el marco de la celebración de los 40 años del teatro.

Sorriba manifestó que es un lujo formar parte de un festival de las características del FIDAE, que congrega a tantos programadores nacionales e internacionales. “Presentarnos en El Eslabón, nuestra casa, será una gran fiesta”, aseguró.

El FIDAE 2024 promete ser un evento cultural significativo para Uruguay, con una programación diversa que incluirá una amplia gama de expresiones artísticas. La interacción entre artistas nacionales e internacionales, así como las actividades de formación y diálogo, enriquecerán la experiencia tanto para los participantes como para el público. Canelones, junto con otras localidades, jugará un papel central en la realización de este festival, destacándose por su contribución y acogida a los artistas y espectadores.

 

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video