Canelones a la vanguardia en producción industrial a partir del cáñamo

Imagen

La Intendencia de Canelones es pionera, en América Latina, al habilitar la primera planta de elaboración de alimentos a base de cáñamo, que recibió la validación de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos para exportar sus productos al mercado norteamericano, destacándose por los altos estándares de certificación que exige esa entidad.

En esta planta se elaboran aceites y productos a partir de proteína y grano de cáñamo descortezado, destinados exclusivamente al uso alimentario. Actualmente, en Canelones operan tres emprendimientos que producen bebidas y otros productos adicionales a base de cáñamo, incluyendo una variedad de saborizantes debidamente registrados y autorizados.

El cáñamo, especialmente su grano, reconocido por su alto valor nutritivo, contiene todos los aminoácidos esenciales y es rico en omegas, además de ser una opción libre de gluten, adecuada para personas con intolerancias o alergias como los celíacos. Debido a su alto contenido proteico y de fibras de calidad, estos productos son muy valorados en el ámbito deportivo de alto rendimiento.

Una de las iniciativas es la producción de especialidades vegetales con cáñamo, como la primera yerba mate con un contenido del 2,5 % de cannabinoides (CBD), autorizada por el Ministerio de Salud Pública de Uruguay y en proceso de exportación.

El Director General de Contralor de la Intendencia, Luis Garrido, afirmó que Canelones es el único departamento en Uruguay con un importador de alimentos a base de cáñamo y que alberga a cinco empresas alimentarias que utilizan cáñamo, lo que refleja el significativo desarrollo de esta industria en la región.

El próximo desafío es ampliar la superficie plantada de cáñamo industrial para proveer la materia prima necesaria para estas industrias, con mercados ya abiertos en Europa y la región, como Brasil y Argentina, y explorando nuevas oportunidades en Chile y Colombia.

Garrido manifestó que la Intendencia de Canelones ha acompañado al sector durante más de dos años, promoviendo la expansión de esta cadena productiva estratégica. Informó que el departamento ha participado activamente en ferias en Europa y eventos en Brasil y Argentina, consolidándose como líder en licencias para plantación y explotación de cáñamo, con una superficie cultivada en constante crecimiento.

Video