Canelones Gay Friendly

El Gobierno de Canelones, a través de su Dirección de Desarrollo Turístico, se encuentra trabajando en una nueva propuesta de turismo dirigido al segmento LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales). En una jornada de sensibilización que se realizó el miércoles 18 de noviembre en Casa de la Cultura Pablo Neruda de Atlántida , integrantes de la Mesa de Turismo LGBT de Montevideo presentaron lineamientos de trabajo para sensibilizar y concientizar sobre el tema.

La propuesta, según la Directora Ximena Acosta , apunta a un segmento a explotar. “Estamos en un punto estratégico, muy cercano a Montevideo, por eso le solicitamos a la Mesa de Turismo LGBT que hiciera una presentación aquí, en Atlántida”.

Uruguay tiene desde principios del siglo XX una legislación social avanzada en el reconocimiento de derechos laborales y sociales: leyes de antidiscriminación, de cambio de sexo registral, de unión concubinaria, de adopción y matrimonio igualitario. En Canelones, ya hay operadores que vienen trabajando con paquetes que apuntan al segmento. “Entendemos que hay que seguir avanzando, siempre venimos hablando de la estacionalidad y diversificar la oferta es un camino a tomar” manifestó Acosta.

Montevideo es declarada la ciudad más gay friendly de Latinoamérica, por tercer año consecutivo. Y en esto ha tenido su participación la Mesa de Turismo LGBT, dependiente del Conglomerado de Turismo en el que participan actores públicos y privados (operadores que trabajan con Montevideo y el turismo LGBT). Recientemente se ha creado la Cámara de Comercio & Negocios LGBT de Uruguay cuya misión es potenciar los negocios y la competitividad de las empresas comprometidas con la diversidad.

Adrián Russo, Coordinador de la Mesa Gay Friendly de la Asociación Turística (o más conocida como Conglomerado de Turismo) de Montevideo, fue el encargado de la presentación. La Mesa está integrada por diversos sectores de la cadena de valor turístico como alojamientos, hotelería, gastronomía, rentadoras de autos, etc.) y diagraman y posicionan a Montevideo como ciudad gay friendly. “De acuerdo a cómo se vacaciona es un turismo de alta gama, que vacaciona como mínimo entre 7 y 10 días y sólo vender Montevideo se complica” manifestó Russo. “Creemos que Canelones tiene mucho para ofrecer a este segmento. Necesitamos vender a un Uruguay más Gay Friendly y que no sea sólo Montevideo” subrayó.

Esta presentación se repetirá en Pando y Santa Lucía para concientizar, capacitar y poder lograr tener ciudades más inclusivas. Como lo señaló Russo, “necesitamos que la gente lo hable en la casa, no sé si es a favor o en contra, pero que lo hable porque de nada sirve que la Intendencia de Canelones o la cadena de valor turístico quiera atraer el turismo LGBT y después la gente en la calle discrimine. Tiene que ser una conciencia social donde todos tenemos que mostrar la igualdad. A veces no nos paramos iguales ante un tema pero tenemos que saber respetar” concluyó.

Galería de imágenes