Canelones extiende el programa Tu Barrio Limpio al Municipio de 18 de Mayo

El Gobierno de Canelones comenzó hace varios años a implementar el programa Tu Barrio Limpio en distintas zonas del departamento, en un trabajo coordinado con municipios y organizaciones barriales, articulando tareas y recursos para lograr mejoras en la limpieza y en los programas de reciclaje en todo el departamento. En este marco, el sábado 14 de enero, de 7:00 a 14:00 horas, en el barrio San Francisco del Municipio de 18 de Mayo se implementará el programa a partir de una coordinación previa con cada municipio y comisión de vecinos de la zona.

Se trata de un programa que busca articular tareas y recursos para lograr mejoras en la limpieza y los programas de reciclaje en los barrios, a través de tres ejes de trabajo y 10 acciones:

Participación y educación ambiental

  • Trabajo en centros de estudio de la zona a intervenir, en el marco del programa Escuelas Sustentables (a partir de marzo).

  • Talleres para vecinos (a partir de febrero).

  • Entrega de cartas informativas casa a casa.

  • Colocación de cartelería sobre limpieza en distintos puntos del barrio.

Limpieza y reciclaje

  • Limpieza con maquinaria pesada.

  • Despliegue de cajas roll-on (formato de volquetas) en distintos puntos del barrio.

  • Despliegue de equipos de operarios realizando tareas de limpieza.

  • Fortalecimiento de barrido con equipos mecánicos.

  • Instalación de Ecopuntos móviles con el objetivo de impulsar programas de
    clasificación, reciclaje y compostaje de residuos.

Control y vigilancia

  • Control y vigilancia de actividades, puntos críticos y basurales (en una segunda etapa, instalación de cámaras de videovigilancia).

Este programa se enmarca en un importante proceso de renovación y fortalecimiento,
tanto del equipamiento como de los servicios de limpieza y gestión de residuos, que se comenzará a consolidar en los próximos meses a nivel departamental, donde se desataca:

  • 34 nuevos camiones recolectores, completando una flota total de 64.

  • 145.000 familias con contenedores, clasificación domiciliaria y vermicomposteras.

  • Más de 100 cajas para residuos especiales.

  • 23 camiones chicos, algunos eléctricos, para respuesta rápida y reciclaje.

  • 70 nuevos Ecopuntos.

  • Maquinaria para restos vegetales, camiones y barredoras mecánicas.

La Intendencia de Canelones recibe reclamos y denuncias a través del teléfono 1828, por SMS o WahtsApp al celular de denuncias ambientales: 099389486, o de la aplicación para celulares SIADA (Tienda Android: SIADA – Gestión de Servicios de Canelones). Recordamos que en caso de detectar manejos de residuos irresponsables o irregulares se puede aplicar la normativa nacional (Ley de Faltas) y departamental (Ordenanza de Limpieza), con sanciones en los casos que corresponda.