“Canelones Crece Contigo” expone en encuentro de Políticas Regionales de integración en Argentina.

El 9, 10 y 11 de noviembre la Dirección General del Desarrollo y Cohesión Social de la Comuna Canaria estuvo presente en las jornadas de debate sobre primera Infancia, denominado “Crecer juntos para la Primera Infancia”, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires convocado por Presidencia de la Nación y UNICEF Argentina.

En este marco funcionarios de la región, académicos y profesionales en educación, salud y niñez se reunieron para compartir experiencia exitosas en la región sobre atención a la primera infancia, y debatir sobre los desafíos actuales que enfrentan las políticas públicas para mejorar la situación de los niños y niñas.

El programa “Canelones crece contigo” es un referente a nivel regional en lo que tiene que ver con políticas públicas relacionadas a la primera infancia, es por este motivo que expuso su experiencia junto a otros países latinoamericanos como; Panamá, Perú, Brasil Chile, México y según la Directora de Desarrollo Social Prof. Gabriela Garrido “desde Uruguay fue especialmente invitada la experiencia de Canelones”.

Además señaló que ”Canelones Crece contigo expuso su experiencia, el impacto y los resultados. Canelones tiene la virtud de haber medido y evaluado el resultado de las acciones implementadas en las familias y sus niños/as, y los resultados son muy buenos, así que fue un gusto poder representar al país y poder mostrar lo que es el programa del departamento y las potencialidades que tiene de crecer a nivel nacional. Además de enriquecernos de las políticas de infancia que se viene haciendo en la región y poder constatar que América Latina en general viene caminado hacia una política de primera infancia y en particular que Uruguay, Canelones viene avanzando muchísimo en este tema”.

Gabriela Garrido dijo que la trascendencia del programa ha sido tal que “el representante de UNICEF en Uruguay elaboró un informe donde cita la experiencia de Canelones, una experiencia a replicar en otras partes del mundo y para nosotros es un orgullo que desde un gobierno departamental se haya logrado plasmar una política con estos resultados que generan igualdad de oportunidades desde el comienzo de la vida, que es lo que determina el desarrollo humano de un país”.

El encuentro tenía por objetivo priorizar en la agenda pública las políticas públicas para disminuir las brechas existentes que afectan a la primera infancia.