Autoridades de Canelones recorrieron junto a delegación del Gobierno de Canarias el Parque Lineal Las Brujas

Imagen

El Intendente interino de Canelones, Marcelo Metediera, recibió al Director General de Emigración del Gobierno de Canarias, José Téllez Ledesma, durante su visita al departamento de Canelones. El objetivo de esta visita fue establecer contacto con las autoridades del Gobierno Departamental y, en ese sentido, continuar con una agenda de trabajo que permita profundizar el relacionamiento bilateral y el vínculo de cooperación histórico entre el Gobierno de Canarias y Canelones.

Téllez Ledesma mantuvo una agenda de actividades que inició con una recorrida por el parque lineal de Las Brujas junto a Metediera, la Secretaria General en funciones, As. Soc. Silvana Nieves, el Director de la Secretaría de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Lic. Darwin Peña, el Alcalde del Municipio de Los Cerrillos, Prof. Rodrigo Roncio, la Presidenta de la Sociedad Islas Canarias, Inmaculada Cedrés Padrón, el Consejero Cultural de la Embajada de España, Juan Manuel López Urdiales, y los integrantes de la Secretaría de Relaciones Internacionales Jorge Muiño y Martín Clavijo.

En esta instancia, se abordaron los principales detalles de las obras del plan de ejecución del proyecto de revitalización del parque. Este proyecto fue financiado a través de la cooperación entre ambos gobiernos y contribuirá a la recuperación del espacio público, la mejora de la convivencia y el desarrollo local de la región. Metediera dijo que les pareció fantástico visitar un lugar donde el Gobierno de Canarias "está acompañando con cooperación para que ellos vean cómo generamos espacios públicos para que los vecinos y las vecinas se apropien de esos lugares y generen lugares de convivencia". Asimismo, dio especial importancia a la cuestión ambiental del lugar: "venimos trabajando con Canarias en la cooperación vinculando estrategias de cambio climático, trabajando temas de movilidad, de residuos, un montón de temas vinculados a los cambios ambientales, que también son parte de la cooperación". Resaltó el relacionamiento histórico y los estrechos vínculos con el Gobierno de Canarias y agradeció esta cooperación en distintos proyectos e iniciativas en diversas áreas del departamento a lo largo de los años. A su vez, destacó la importancia de poner en valor y rescatar los orígenes de nuestra identidad y el papel que tuvo la migración canaria en el proceso de formación de Canelones.

Luego de la recorrida, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se dialogó acerca de los antecedentes del relacionamiento bilateral y del intercambio de buenas prácticas e iniciativas de proyectos para llevar a cabo conjuntamente a futuro. En este marco, el Gobierno Departamental agradeció la cooperación brindada por el Gobierno de Gran Canarias, que permitió la concreción de la Estrategia Canaria de Acción Climática, en articulación con la Fundación Modelo de Canarias y la Fundación Ivy de Uruguay, lo que es un hito a nivel nacional en esta materia, en lo que a mitigación y adaptación al cambio climático se refiere, así como la reciente aprobación del proyecto de intervención en la Fundación de Educación Popular de la ciudad de Las Piedras, que coordinará acciones con el Centro de Rehabilitación de esa ciudad destinado a la población más vulnerable.

Por su parte, Telles Ledesma expresó estar "gratamente sorprendido por este proceso de recuperación de esta área medioambiental en la zona de Las Brujas, porque se ha visto la participación concreta de toda la ciudadanía de la zona. Que desde el Gobierno de Canarias se haya podido impulsar esta obra es para mí totalmente gratificante". El jerarca español subrayó su satisfacción respecto a la forma de trabajo participativa del proyecto y dijo que desde Canarias cooperar con Canelones y con Uruguay es algo fundamental dados los movimientos migratorios que han sucedido. "Creo que esos lazos son identitarios de nuestro gobierno, de nuestra tierra. Nosotros no entenderíamos una Canarias sin el hecho migratorio, que sigue aquí vivo y patente en Uruguay", añadió, al tiempo que valoró positivamente los vínculos de hermandad históricos y de amistad con el Gobierno de Canelones y manifestó la intención del Gobierno de Canarias de seguir apoyando e intercambiando experiencias en las distintas áreas que se ha acordado trabajar conjuntamente.

El Gobierno Departamental continúa implementando su estrategia de relacionamiento internacional que busca promover las capacidades y servicios del territorio canario, con el objetivo de avanzar en políticas que impacten positivamente en el desarrollo sostenible y la calidad de vida de las canarias y los canarios.

Sobre el parque lineal

El Alcalde Roncio informó que el parque lineal de Las Brujas "es un espacio que, desde que se asumió a finales del 2020, en conjunto con la Intendencia decidimos intervenirlo". Además, dijo que era un parque que "estaba bastante roto, con espacios que no se podían transitar, y, a partir de eso, hicimos una consulta vecinal y empezamos a diseñar participativamente qué queríamos". Acerca del parque, agregó que "está ubicado en la zona de Las Brujas, pegado al río, a los humadales del Santa Lucía, con un valor ambiental tremendo pero, a su vez, el parque con estas modificaciones ha tomado un valor de encuentro, de vínculo entre vecinas, vecinos y familias. Es un espacio público de identidad de la zona donde generamos actividades artesanales, regatas en canoa para conocer más los humedales por dentro y espectáculos artísticos".

A su vez, comunicó que se ha iluminado el parque, se ha realizado la calle y se han instalado juegos para niñas y niños. Entre ellos, destacó las estructuras gigantes de madera que son niñas y niños de la tierra, con diseño participativo y con la Kompañia Romanelli, que fue una de las que llevó adelante la intervención. "Todo esto ha hecho que el parque sea un lugar de disfrute para la comunidad", expresó Roncio. Finalmente, enfatizó la importancia de los humedales y dijo que "son grandes pulmones que tiene el planeta, como los bosques; cumplen un gran rol de absorción del dióxido de carbono, aparte de ser un gran amortiguador y un sistema buffer para los ecosistemas".

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Archivos adjuntos: