Atlántida: el edén del verano canario en su primer centenario

Este miércoles 19 de octubre Atlántida celebró sus 100 años con un desfile cívico militar que rindió homenaje a los orígenes del balneario, los centros de estudio de la zona, agrupaciones sociales, deportivas y militares se unieron para representar a los primeros pobladores del balneario y encarnar los principales atractivos de Atlántida: el águila aparece como hilo conductor del desfile y emociona a los lugareños que se dejan atrapar por  la mística del Nido del Águila, refugio predilecto de Natalio Michelizzi por los años cincuenta.
En el siglo XIX, Atlántida se llamaba Las Toscas, los primeros veraneantes debían atravesar cuatro leguas de campos, arenales y bañados para llegar a sus costas, cargando sus provisiones. Los visitantes llegaban en carretas con tolderías porque no existían construcciones que los albergaran. El balneario se fue poblando con médicos y estudiantes de medicina, quienes decidieron cambiar el nombre del balneario y le llamaron Atlántida, como el continente perdido.
Con el tiempo se fueron fraccionando las tierras en solares y se construyeron las primeras viviendas.
El progreso del balneario resultó de gran atractivo para los turistas nacionales y extranjeros. El constante crecimiento del balneario llevó a que en 1967, se le otorgara la categoría de ciudad.
Hoy, cien años después, Atlántida festeja y rememora aquellos tiempos con diversas actividades que tendrán lugar hasta fin de año.
Estas actividades y el desfile en la calle principal son organizados por el Municipio de Atlántida y la Comisión de los Festejos de los Cien Años, declarada de Interés Departamental. 
El Alcalde, Arq. Walter González se mostró emocionado y dijo que "Es increíble la alegría que tiene la gente, la organización de estos festejos le permitieron a Atlántida recuperar la identidad, la población dejó de ser reclamante para ser proponente, con una actitud proactiva y participativa en el desarrollo de Atlántida."
El Intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula se dirigió a los presentes diciendo que “Atlántida siempre ha sido un lugar de poesía, de cultura, con una magia especial, además de ser un hermoso lugar para vivir. Felicidades a todo el pueblo atlantidense y a la comisión organizadora que hizo un gran esfuerzo por el rescate de esta identidad. Atlántida es orgullo de Canelones, lo es con su sol y su playa, su poesía, su historia, con Neruda y con Dieste (…) tiene sus misterios, sus leyendas… es una Atlántida tranquila acogedora, amigable, verde. ¡Feliz cumpleaños Atlántida!”
En el desfile estuvieron presentes el Intendente, el Alcalde y el Secretario General de la Intendencia de Canelones, Prof. Yamandú Orsi; acompañados por autoridades locales, nacionales y departamentales.
El desfile transcurrió al ritmo de la música de la Banda de la Fuerza Aérea y finalizó con la suelta de globos que contenían mensajes alusivos al centenario.
Posteriormente se descubrieron dos placas en homenaje a la ciudad por los 100 años, una de la Intendencia de Canelones y otra de la Junta Departamental.