Área de Género y Equidad participó de encuentro sobre violencia hacia la mujer

En el marco del 25 de noviembre ”Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer”, el Área de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones, realizó una actividad el día martes 26 de noviembre en el Salón Azul de la Jefatura de Policía de Canelones.

En este encuentro, luego de la de la bienvenida por parte del Comando de la Jefatura de Policía de Canelones, con palabras del Jefe de Policía Erode Ruiz, tuvo lugar una charla relativa violencia hacia la mujer con la participación de diversas oradoras; directora del Área de Género y Equidad del Ministerio del Interior: Lic. Marisa Lindner, directora del Instituto Nacional de las Mujeres: Beatriz Ramírez, la directora del Área de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones Lic. Aracelis Delgado, Representante de Género del Ministerio de Salud Pública, Dra. Cristina Grela, representante del Colectivo Mujeres de Negro, Jenny Escobar, y Clean Delascasa, por parte de la Red de Lucha contra la Violencia Doméstica y Sexual.
La Directora del Área de Género y Equidad, Lic. Aracelis Delgado manifiestó en este encuentro “que trabajar con las Jefaturas y las Comisarías es una cuestión cotidiana para la Intendencia cuando se trata de violencia doméstica, porque se trabaja a través de todo el territorio y en conjunto con la policía”. En este sentido se subrayó que el área cuenta con un programa abocado a la Violencia de Género, denominado “Vida sin Violencia de Género”, programa que encierra diversos enfoques en la materia que tienen que ver con la prevención, asistencia, capacitación y la investigación en violencia de género con el enfoque departamental.

La Intendencia cuenta con cinco centros de asistencia y ellos son: Pando, Toledo, Atlántida, Ciudad de la Costa y Las Piedras, en ellos se trabaja mediante un contacto permanente con las redes. El Área de Género junto con la Embajada del Japón han firmado un proyecto de ampliación y fortalecimiento del Centro Regional de Políticas de Género de Pando, de los cuales se compromete la Embajada junto con el área de la Comuna a restaurar dicho espacio de asistencia y de capacitación, así como también generar espacios para los niños y las niñas.

Se presentaron allí los dos programas de prevención de violencia de género dirigido a niñas/os, adolescentes y jóvenes que se desarrolla la Comuna Canaria.

Galería de imágenes