Abrió sus puertas el Centro Cívico de Nicolich

El viernes 13 de abril Nicolich se vistió de fiesta para inaugurar el Centro Cívico de Nicolich que se ubica en el empalme de las Rutas 101 y 102.
Este nuevo servicio territorial surge con el objetivo de favorecer el acercamiento de programas y políticas de múltiples organismos e instituciones del Estado a la Comunidad, además de propiciar espacios de participación y apropiación ciudadana.
Los festejos comenzaron alrededor de las 18.00hs y se extendieron por varias horas más; la gente bailó al ritmo de la música de la Banda de Tala que ofrece siempre un variado repertorio que cautiva a grandes y chicos.
En esta oportunidad el afamado músico uruguayo radicado en Alemania, Germán Prentki, también se sumó honorariamente a esta fiesta y deleitó al público con su violonchelo.
El acto inaugural contó con la presencia del Intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula; el Secretario General de la Comuna Canaria, Prof. Yamandú Orsi; el Alcalde de Nicolich, Sr. Ruben Moreno; el Sub Secretario del MIDES, A.S Lauro Meléndez; el Presidente del BPS, Mtro. Ernesto Murro; los Diputados José Carlos Mahía, Sebastián Sabini, Esteban Pérez y Horacio Yanes; los Alcaldes de las localidades vecinas: Luis Martínez, Omar Rodríguez y Napoleón Da Roza; Ediles departamentales, Concejales, los Jefes de Policía de la zona 3: Crio. Insp. Fredy Luna y Crio. Jesús de los Santos y el Sub Crio. Joaquín Luca, a cargo de la Seccional 18. Estuvieron presentes Directores y Directoras de la Comuna Canaria, funcionarios municipales, redes sociales y escuelas de la zona, vecinos y vecinas.
El Politólogo Martín Pardo, Responsable de la Unidad de Centros Cívicos Canarios dependiente de la Dirección General de Gobiernos Locales de la Comuna Canaria, hizo una breve síntesis de lo trabajado explicando que: “Desde el 2005 a esta parte Uruguay ha transformado profundamente su matriz de protección social. (…) El Estado ha dejado de estar ausente y ser apenas administrador de números y conflictos, para pasar a jugar un rol decisivo con políticas y programas que apuntan al ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.
El Gobierno de Canelones no ha estado para nada ausente en este proceso. Sus direcciones generales y los distintos programas, ahora de la mano con los Municipios, han desarrollado políticas integradas e integrales, buscando centrarse en las principales demandas y necesidades de vecinas y vecinos de distintos puntos de nuestro departamento.
La consolidación de un dispositivo como el Centro Cívico, que marca la convergencia de múltiples prestaciones en un mismo espacio geográfico, es un aporte innovador centrado en el territorio, para apuntar a una efectiva integración de los tres niveles de gobierno. En julio de 2008 se instaló el Centro Cívico Dr. Salvador Allende en Barros Blancos, que hoy tiene 14 programas funcionando, nucleando organismos como: ASSE, MEC, MIDES, INAU, Interin, Municipio, Ministerio del Interior, Direcciones Generales de la Intendencia, entre otros.
En lo que involucra al Estado, sus servicios y políticas, se trata de desconcentrar, pero una desconcentración que debe estar necesariamente acompañada del empoderamiento de los actores locales para la toma de decisiones. Los vecinos y vecinas no sólo son sujetos de las políticas, sino protagonistas decisivos de las mismas. Hoy se escala un nuevo peldaño con la concreción del Centro Cívico de Nicolich, es un avance inmenso, primero que nada de la comunidad local y luego del Municipio como actor central, articulando con todas las instituciones que se integran a la nueva red: BPS, MIDES, Policía Comunitaria, UTU, ASSE, Interin y varios más que seguramente se sumarán.
Vaya si es un logro este espacio de encuentro entre instituciones y redes sociales que en definitiva apuntan a una misma cosa: favorecer la inclusión y el ejercicio de ciudadanía.
La descentralización es mucho más que una ley, es aportar capacidades a los gobiernos departamentales y locales, para favorecer verdaderos gobiernos de cercanías, próximos a la comunidad. Proximidad que además del acceso, favorezca la capacidad de participar, incidir y exigir derechos ciudadanos.”
El Alcalde Ruben Moreno fue ovacionado por la comunidad al momento de su oratoria y explicó que “la ubicación del Centro Cívico es de fácil acceso para la comunidad de los cuatro barrios que componen al Municipio: Colonia Nicolich, Aeroparque, Santa Teresita y Empalme. Este centro es la prioridad para la zona, para esta población que está creciendo incesantemente y que demanda el aumento de los servicios. En esa línea veníamos trabajando y hoy el vecino puede acercarse al Centro Cívico a atenderse en la policlínica, a hacer un trámite en el BPS, a tomar un curso de UTU o a leer un libro en la biblioteca.”
Moreno agradeció a las autoridades presentes y destacó el desempeño de los funcionarios municipales que colaboraron en el proceso de instalación del centro y que “tienen la camiseta puesta de la Comuna”.
La jornada finalizó con un brindis que compartieron la comunidad y las autoridades.

Servicios que brinda el Centro Cívico de Nicolich:
Policía Comunitaria
Horarios de Funcionamiento: Lunes a Domingo de 9 a 19 Hs.

Universidad del Trabajo del Uruguay: UTU